La importancia de la hidratación facial: Consejos para tu rutina
Más allá del aspecto estético, la piel seca puede ocasionar una serie de complicaciones ya que al estar dañada su barrera cutánea se vuelve más vulnerable a bacterias, enfermedades y otros daños. Ahora bien, este tipo de piel puede ser todo un desafío en su cuidado, ya que requiere de especial constancia y dedicación para reestablecer su humedad, pero que cambiando algunos hábitos en nuestra rutina es posible ponerle un freno tiempo.
Dicho esto, te dejamos algunos consejos importantes para ayudarte a mantener tu piel hidratada y en un mejor estado de salud.
- Bebe suficiente agua: el cuidado de la hidratación no solo deber ser por fuera, sino que también por dentro. Si queremos mejorar nuestro nivel de hidratación debemos beber al menos 8 vasos de agua al día. Tu cuerpo en general te lo agradecerá.
- Utiliza productos humectantes: como paso indispensable para recuperar la hidratación facial, es incorporar tratamientos que ayuden a retener la humedad en tu piel. En este caso, puedes utilizar aquellos que incluyan ingredientes como ácido hialurónico, agua termal, glicerina y aceites naturales.
- Evita los limpiadores agresivos: en el primer paso de tu rutina de cuidado facial, el limpiador que utilices para limpiar tu rostro debe contar con ingredientes emulsionantes como la glicerina, ácido hialurónico y aceites naturales. De esta forma, evitarás mayor resequedad mientras le brindar una limpieza suave a tu rostro.
- Cuídate del sol: los dañinos rayos ultravioleta pueden aumentar el riesgo de resequedad de tu piel, además de exponerla a una serie de daños. En este caso, opta por fórmulas hidratantes con SPF que ofrezcan tanto la protección contra los rayos UV, mientras que reparen y nutran la piel. Recuerda que este paso en tu rutina debes hacerlo todos los días y no solo en la temporada de verano.
- Arma tu rutina de cuidado facial: para lograr buenos resultados, asegúrate de armar tu rutina de cuidado facial y seguir los pasos en orden para evitar otras reacciones en la piel. Si aún no sabes cómo crear la tuya, a continuación, te comentamos como hacerlo.